Más Revelaciones del Vaticano
Cardenal
Tarcisio Pietro Evasio Bertone
Por
Percy Taira
La
información nos llegó gracias al comentario de uno de nuestros lectores llamado
Martín Ríos, él, en un viejo artículo publicado en nuestro blog llamado El
último Papa y el fin de los tiempos, en referencia a uno de los párrafos que se
refiere a las profecías de San Malaquías y el último Papa antes del fin de la
iglesia católica, nos comentó, que tal vez, aquel Pedro El Romano, que menciona
San Malaquías en su última profecía, estaría ya entre nosotros, es más, sería
un cardenal muy cercano al actual Papa Benedicto XVI.
Recordando
a San Malaquías
San
Malaquías fue un arzobispo católico de Armagh (Irlanda) que vivió entre 1094 y
1148, a él se le adjudica una serie de lemas o frases que, de manera profética,
según muchos, adelantaba el nombre, lugar de procedencia o labor de 112 Papas
comenzando de Celestino II (1143 - al último Papa que vendría después del
actual Benedicto XVI y que presenciaría el fin de la Iglesia Católica.
Tarcisio
Pietro Evasio Bertone junto con Benedicto XVI (Foto: Rome Reports)
Este
fue el lema 112 que San Malaquías le da a este último Papa:
“In
psecutione extrema S.R.E.sedebit. (S.R.E. = Sacræ Romanæ Ecclesiæ) Petrus
Romanus, qui pascet oues in multis tribulationibus: quibus transactis ciuitas
septicollis diruetur, & Judex tremedus iudicabit populum suum. Finis.”
En
español significa: “Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma
reinará, Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas
tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas [Roma] será
destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.”
Como
bien dice la profecía, luego de Benedicto XVI vendrán tiempos de tribulación para
la Iglesia católica y al mando del Vaticano estará "Pedro El Romano",
quien intentará salvar a los fieles antes de que Roma sea destruida. Para San
Malaquías, este sería el fin de la Iglesia.
¿Quién
es Pedro El Romano?
Ahora
bien, mucho se dijo de este Pedro El Romano, algunos analistas dijeron incluso
que el nombre de Pedro era un símbolo pues al ser el último Papa, San Malaquías
quiso llamarlo como el primer Papa, y en cuanto al "Romano" pues
simplemente hacía referencia a que sería italiano, nacido en la capital de este
país.
Pues
al parecer la interpretación a esta profecía no sería tan sencilla y sí mucho
más sorprendente.
Y
es que al parecer, Pedro El Romano, ya estaría entre nosotros, es cardenal y
nada menos que uno de los hombres, actualmente, más importantes del
Vaticano, por no decir, el brazo derecho
del actual Papa Benedicto XVI.
Su
nombre es Tarcisio Bertone, por lo menos así es conocido, sin embargo, su
nombre completo es Tarcisio Pietro Evasio Bertone. Según información de
Wikipedia, nació el 2 de diciembre de 1934, actualmente es arzobispo y cardenal
de la Iglesia católica y desde el 2006 se desempeña como Secretario de Estado
Vaticano y desde 2007 es el cardenal Camarlengo. Ya tenemos aquí el primer dato
que puede cubrir la idea de "Pedro" pues el nombre de este cardenal
es nada menos que Pietro, es decir, Pedro.
¿Pero
qué hay de "El Romano", es que nació en Roma?
No,
y esto es lo sorprendente, Tarcisio Pietro Evasio Bertone, no nació en Roma,
sino en la ciudad de Romano Canavese, ubicada en la provincia de Turín, en
Italia.
El
brazo derecho de Benedicto XVI
Este
hombre es pues desde el 2006 Secretario de Estado del Vaticano, encargado de
manejar todas las funciones políticas y diplomáticas de la Ciudad del Vaticano
y la Santa Sede. Es como el Primer Ministro del Vaticano.
En
cuanto a su función de Camarlengo, es el encargado de acompañar al Papa en su
lecho de muerte y de confirmar su fallecimiento. El Camarlengo es quien realiza
el ritual de despedida del Sumo Pontífice, que consta en llamarlo a éste con su
nombre de pila tres veces, con una diferencia de tres minutos entre cada
llamado, luego, golpea suavemente la cabeza del Papa tres veces con un martillo
de plata, y después de que este es declarado muerto, es el Camarlengo quien le
quita al Pontífice su Anillo del Pescador de su dedo en presencia de los
cardenales y luego procede a destruirlo con un martillo junto con el sello
oficial de plata del Pontífice. Luego el camarlengo cierra las puertas que dan
acceso a las oficinas privadas del Papa y da la noticia a las altas autoridades
del Vaticano el deseso del Pontífice. Una vez que quda vacante el puesto de
Papa, es el camarlengo quien ocupa estas funciones (a mamera de vicepresidente)
hasta la elección del próximo Papa.
¿Será
el último Papa?
Dicho
esto, y dadas estas referencias, para muchos, este es el hombre encargado de
dirigir, luego de la muerte de Benedicto XVI, los destinos de la Iglesia
Católica. Los datos están allí, las coincidencias o detalles curiosos también,
sólo el tiempo dirá si esta profecía de San Malaquías es o no cierta.
Vídeo
que habla sobre la importancia del Cardenal Bertone hecho por Rome Reports.
0 comentarios:
Publicar un comentario